Logo de Aulacat ES | CA

Aulacat > Oposiciones

Oposiciones de Técnico/a en Educación Infantil de la Generalitat

Oposiciones de Técnico/a en Educación Infantil

modalidad Online duracion 2 años

Descripción

Con este curso de Oposición de Técnico / a en educación infantil aprenderás las capacidades necesarias para trabajar con niños de 0 a 6 años y todo sobre el cuidado y atención de los niños. Seguirás su proceso de desarrollo en la etapa más creativa e importante de la vida.

Los primeros años de vida en el ser humano son fundamentales para el desarrollo futuro de las habilidades requeridas, es por ello que la etapa infantil ha y requiere ser estimulada en todos los sentidos, creando y generando aprendizajes que en la vida futura serán básicos para la vida. Con este curso online aprenderás los aspectos psicológicos y pedagógicas que han permitido entender cómo piensan los niños, cómo aprenden, su razonamiento e inteligencia.

La educación inicial es la educación que el niño recibe en sus primeros años de vida (0 a 6), esta es una etapa muy importante en el desarrollo del niño, ya que se influencian el desarrollo de habilidades físicas y / o psicológicas, fomentar su creatividad, se le enseña a ser autónomo y auténtico; aspectos que servirán para abrirse al mundo por sí solo.

La edad de los niños comprendida es entre los 0 a los 6 años. Estas edades se dividen en dos ciclos: primer ciclo, comprendido entre los 0 y 3 años; y un segundo ciclo, que va de los 3 y los 6 años de edad. Estos aprenden la forma de comunicarse, jugar e interactuar con los demás apropiadamente.

Al acabar nuestro curso, estarás preparado / a para poder ofrecer a estos niños las herramientas necesarias para un buen desarrollo en la primera etapa más importante de su vida. El objetivo del Curso Oposición de Técnico / a en educación infantil es educar al alumno en hábitos de salud, nutrición y educación que potencien un desarrollo integral del niño.

A lo largo del programa del curso se trata el desarrollo del niño en los aspectos físico, afectivo, social, sexual, sensorial, cognitivo, motor psicológico y de desarrollo del lenguaje. Otro de los objetivos principales del Curso Oposición de Técnico / a en educación infantiles que aprendas a ganar seguridad ante los niños y transmitir confianza con los padres.

También se tratan temas de nutrición, higiene, prevención de enfermedades, tratamientos ante accidentes y, en general. Todo lo necesario para ser un buen profesional de la educación infantil.

El Curso Oposición de Técnico / a en educación infantil te prepara para ser un buen profesional en el ámbito educativo-asistencial con niños hasta los tres años de edad y para ofrecer una formación integral que te ayude a responder a los desafíos de la educación infantil.

Aprenderás cómo crecen físicamente los niños, pero también la forma en que se desarrolla su mundo interior y cómo se forma su personalidad.

Entenderás la importancia que tiene el primer año de vida del niño y cómo estimularle durante este tiempo tan corto, para desarrollar su independencia motora, la base del lenguaje y su integración social.

Sabrás cómo fomentar la capacidad de expresión de los niños disfrutando tú y divirtiéndose ellos, con trabajos manuales, dibujos, modelado, imagen, trazo ...

Les ayudarás a estimular su formación rítmica, su capacidad vocal y auditiva a través de la música y las canciones.

Desarrollarás su capacidad creadora con el juego, la actividad más importante de un niño para que le saque todo el partido a su infancia y le sirva para el resto de su vida.

Aprenderás a organizar un Centro de Preescolar: conocerás cuáles son los requisitos necesarios para planificar su organización: programación de objetivos, actividades a desarrollar, materiales necesarios, legislación ...

¡Prepárate ya para conseguir tu plaza!

¡INFÓRMATE GRATIS
Y SÍN COMPROMISO!

Responsable del fichero: C.T. SL. Finalidad: envío de información sobre cursos vía email y teléfono. Legitimación: consentimiento. Destinatarios: no se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar, cancelar o suprimir los datos, así como otros derechos. Puede consultar información adicional y detallada en nuestra política de privacidad.

  • Nivel: Medio
  • Valoración: 1

¡Da el primer paso!

Empieza hoy tu formación y acércate a tus objetivos.

¿Por qué?

Este curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran presentarse a la Oposición de Técnico en Educación Infantil y quieran prepararse de una manera eficaz para superar las diferentes pruebas de la oposición.

Clases diarias en directo
Clases diarias en directo

Conéctate a las sesiones en tiempo real todos los días y accede a las grabaciones cuando quieras.

1H al día de estudio
1H al día de estudio

Avanza a tu ritmo dedicando solo una hora diaria.

Temario actualizado y oficial
Temario actualizado y oficial

Contenido adaptado a las pruebas libres y basado en los requisitos oficiales

Tutor personalizado
Tutor personalizado

Acompañamiento individual durante todo el curso para resolver dudas.

Profesores especializados
Profesores especializados

Expertos en cada materia a tu alcance

Simulacros de examen
Simulacros de examen

Esta herramienta te permitirá evaluar tu progreso e identificar áreas de mejora

Preparación práctica con ejercicios
Preparación práctica con ejercicios

Evalúa tu progreso y refuerza el aprendizaje

Adecuación al perfil profesional
Adecuación al perfil profesional

Test psicotécnicos oficiales (MMPI, Minnesota, 16 PF...) para preparar todas las fases de la oposición.

Preparación de la entrevista personal
Preparación de la entrevista personal

Simulación de entrevistas con profesionales del sector en activo para superar la fase final con éxito.

Acceso a convocatorias e información actualizada
Acceso a convocatorias e información actualizada

Estate al día de las oposiciones con información detallada sobre plazos y requisitos.

Campus Virtual
Campus Virtual

Accesible las 24 horas, te permite organizar tu estudio de manera eficiente y cómoda.

Requisitos

Requisitos generales

a) Tener la nacionalidad española o la de otro estado miembro de la Unión Europea o la de un estado al cual, en virtud de tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España, sea aplicable la libre circulación de personas trabajadoras. También pueden ser admitidos el o la cónyuge, las personas descendientes y las personas descendientes del cónyuge, tanto de ciudadanos y ciudadanas españoles como de las personas nacionales de otros estados miembros de la Unión Europea o de estados a los cuales, en virtud de tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España, les sea aplicable la libre circulación de personas trabajadoras, sea cual sea su nacionalidad, siempre y cuando los/las cónyuges no estén separados de derecho y las personas descendientes sean menores de 21 años o mayores de esta edad pero vivan a cargo de los/de las sus/sus progenitores/oras. De conformidad con lo que establece la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, reformada por la Ley Orgánica 8/2000, de 22 de diciembre, y de acuerdo con el artículo 6 del Decreto 188/2001, de los extranjeros y su integración social en Cataluña, las personas extranjeras residentes en España pueden tomar parte en la convocatoria de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, siempre y cuando reúnan los requisitos exigidos en la convocatoria y en la normativa vigente.

b) Haber cumplido 16 años y no superar la edad establecida para la jubilación con carácter general.

c) Satisfacer los derechos de examen, salvo que se tenga y acredite una causa de exención.

d) Poseer la capacidad física y psíquica necesaria para el ejercicio de las funciones propias de los puestos de trabajo convocados.

e) No estar inhabilitado/ada para el ejercicio de las funciones públicas ni estar separado/ada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración pública. Las personas aspirantes que participen y se acojan a lo que establece el apartado a) de esta base con nacionalidad no española deberán acreditar, igualmente, que no se encuentran sometidos a ninguna sanción disciplinaria o condena penal que imposibilite el acceso a la función pública en su estado de origen.

f) No haber sido condenado/ada por sentencia firme por algún delito contra la libertad y la indemnidad sexual que incluye la agresión y el abuso sexual, el exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por el tráfico de seres humanos.

Requisitos específicos para la categoría de técnico/a en educación infantil

Las personas aspirantes deben estar en posesión del título de técnico/a superior en educación infantil o equivalente. Los títulos obtenidos en el extranjero deberán disponer de la correspondiente homologación.

 

¿Cómo es el proceso de matriculación en Aulacat?

 
¡Presentación!

En menos de 8 horas, un coordinador académico te presentará el curso y te presentará a tus profesores.

  1. Solicita información

    Rellena el formulario y haznos saber qué formación te interesa.

  2. Asesoría Académica

    ¿Es esta formación ideal para ti?

    Te ayudamos a escoger la mejor formación según tus objetivos.

  3. Matrícula

    Elige la forma de pago que mejor se adapte a ti.

  4. Accede al campus

    Recibirás un correo con tus credenciales al momento.

  5. ¡Empieza!

    ¡Accede a los materiales y clases diarias para alcanzar tu meta!

¿Cómo es el proceso de matriculación en Aulacat?

1
Solicita información

Rellena el formulario y haznos saber qué formación te interesa.

 
2
Asesoría Académica

¿Es esta formación ideal para ti?

Te ayudamos a elegir la mejor formación según tus objetivos.

3
 
Matrícula

Elige la forma de pago que mejor se adapte a ti.

4
 
Accede al campus

Recibirás un correo con tus credenciales al momento.

 
¡Comienza!

¡Accede a los materiales y clases diarias para alcanzar tu meta!

Temario

Parte general

  1. El Estatuto de Autonomía de Cataluña de 2006: las competencias en materia de educación.
  2. El Estatuto de los Trabajadores. El contrato de trabajo: duración, modificación, suspensión y extinción.
  3. El Estatuto Básico del Empleado Público: derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos.
  4. El VI Convenio colectivo único de ámbito de Cataluña del personal laboral de la Generalitat de Cataluña. Clasificación profesional. Retribuciones. Jornada. Vacaciones. Permisos. La selección y la contratación del personal. El período de prueba. La movilidad. El concurso de cambio de destino. Régimen disciplinario.
  5. Administración pública y ciudadanía, en especial la protección de datos de carácter personal. Organización de la Administración de la Generalitat. Estructura y competencias del Departamento de Educación.
  6. La prevención de los riesgos laborales. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo. Riesgos laborales y medidas de protección para el desarrollo de las funciones de la categoría profesional. Prevención de accidentes y primeros auxilios.

Parte específica

Marco normativo y competencias profesionales

  1. Marco normativo del sistema educativo en Cataluña: Ley 12/2009, de 10 de julio, de educación de Cataluña (objeto, enseñanzas de régimen general: educación infantil, criterios de ordenación pedagógica).
  2. Marco normativo de la práctica educativa del segundo ciclo de educación infantil: Decreto 181/2008, de 9 de septiembre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas del segundo ciclo de educación infantil y Orden EDU/484/2009, de 2 de noviembre, del procedimiento y los documentos y requisitos formales del proceso de evaluación del segundo ciclo educación infantil.
  3. Una escuela para todos: Decreto 150/2017, de 17 de octubre, de la atención educativa al alumnado en el marco de un sistema educativo inclusivo (objeto, ámbito subjetivo, medidas y apoyos para la atención educativa de los alumnos).
  4. Las competencias profesionales del técnico especialista en educación Infantil. Las relaciones con el niño y con la comunidad educativa. El trabajo en equipo.

Sobre la educación infantil

  1. Espacio, tiempo y materiales. La organización del espacio, el tiempo y los materiales en el segundo ciclo de educación infantil. Criterios para su selección, organización y distribución. Contribución al bienestar y al desarrollo de las capacidades de los niños.
  2. El trabajo globalizado en el parvulario. Opciones metodológicas y organizativas en el segundo ciclo de educación infantil: trabajo por rincones, ambientes de aprendizaje, talleres, proyectos, etc. Consideraciones, posibilidades de aplicación. Contribuciones del uso de la tecnología digital al trabajo globalizado.
  3. Observación y evaluación. Observación, evaluación y documentación pedagógica. Qué hay que observar en el parvulario, para qué observar. Cómo, qué y para quién documentar. Importancia de estos procesos en la calidad educativa del parvulario.
  4. La relación con las familias. La familia como primer elemento socializador. Período de adaptación a la escuela. Relaciones entre la familia y el equipo educativo: propuestas para facilitar la comunicación, la colaboración y la participación.
  5. La práctica coeducativa para la igualdad de género: el lenguaje, los roles y las actitudes que evitan los estereotipos de género.
  6. El juego. Importancia del juego en el desarrollo del niño. Funciones, tipos y clases de juegos. Materiales, espacios y recursos.
  7. La creatividad. Cómo ayudar a desarrollar la creatividad de los niños en el parvulario. Criterios, estrategias, actitudes, recursos y situaciones para fomentar la creatividad. Importancia de educar ciudadanos creativos.
  8. Alimentación y nutrición. Requisitos para convertir, dentro del aula, los momentos de las comidas en momentos educativos. Intervención educativa. Desarrollo físico y cognitivo
  9. Desarrollo motriz. El desarrollo físico y motriz en el niño del segundo ciclo de educación infantil. Fases del desarrollo físico y motriz. Evolución del esquema corporal. Adquisición de las habilidades motrices. Intervención educativa
  10. Desarrollo cognitivo. El desarrollo cognitivo en el niño del segundo ciclo de educación infantil. Evolución del pensamiento la percepción, la atención, la memoria. Intervención educativa. Evolución en el conocimiento del entorno.

Desarrollo personal y social

  1.  Desarrollo afectivo y personal. El desarrollo emocional y afectivo del niño del segundo ciclo de educación infantil. Educar las emociones. Autoconcepto y autoestima. Autonomía y autorregulación del niño. Intervención educativa.
  2. Desarrollo social. Socialización y relación. El desarrollo social en niños del segundo ciclo de educación infantil. El trabajo colaborativo en el aula. El trabajo colaborativo en el parvulario: ventajas, estrategias y tipos de actividades para fomentar la colaboración y la cooperación entre el alumnado del segundo ciclo de educación infantil. Desarrollo de la comunicación y los lenguajes
  3. Lenguaje matemático. El desarrollo del pensamiento matemático en el niño. Elementos favorecedores de este desarrollo en el parvulario: propuestas, situaciones, espacios y materiales. Intervención educativa.
  4. Lenguaje verbal. Literatura infantil. El desarrollo expresivo y comunicativo en el niño del 2º ciclo de educación infantil. Propuestas, actividades y recursos para ayudar a desarrollar el lenguaje oral de los niños y para favorecer la curiosidad en el lenguaje escrito. Intervención educativa. La literatura infantil: el valor educativo del cuento. Criterios para seleccionar, utilizar y explicar cuentos. La influencia de la imagen en el niño.
  5. Lenguaje plástico y musical. El desarrollo artístico y creativo en el niño del 2º ciclo de educación infantil. Propuestas, actividades y recursos para ayudar a desarrollar el lenguaje plástico y el musical. Intervención educativa.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes aceptarlas todas o cambiar la configuración.